6. Actividades formativas y de divulgación, en el área de desarrollo local, aprovechamiento de los recursos, calidad de vida, oficios y cultura tradicional y sostenibilidad ambiental.

TERRITORIO: Adecasal

LUGAR DE REALIZACIÓN: Juzbado y Villaseco de los Gamitos

FECHA: Inicio 12 de Septiembre Fecha fin 26 de Octubre de 2011.

Nº PARTICIPANTES: 39

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
CURSO DE DESARROLLO LOCAL Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS


DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Módulo 1:Este módulo sobre Patrimonio Cultural tiene como objetivo general, volver a mirar nuestro alrededor, observar la herencia patrimonial legada por nuestros mayores, profundizar sobre su significado y valor, y analizar las posibilidades reales de convertirse en una fuente de riqueza humana, social y económica.

A lo largo de la realización de esta actividad se ha buscado que de una forma eminentemente práctica, dinámica y participativa que los alumnos adquirieran conocimientos sobre el Patrimonio Cultural en general y sobre su Patrimonio Tradicional en particular, su importancia y la necesidad de su conservación en el medio rural.

Módulo 2: Los productos locales como oportunidad de comercialización En las dos primeras sesiones se han trabajado: Puntos de comercialización existentes hace 20 años: oficios, talleres, tiendas, granjas etc. y proceso de desaparición o transformación de los mismos.

El objetivo es crear una pequeña agenda de lo que hubo (aportado por los mayores) y de lo que nos gustaría que hubiera (aportado por los jóvenes), siempre referido a productos locales y estableciendo una diferencia entre alimentación, artesanía de uso doméstico y artesanía artística.

-En las tres sesiones siguientes: Se desarrolló un taller de artesanía donde se elaboraron unas piezas de madera (para colgar llaves) con ilustraciones referidas a antiguos oficios que se desarrollaron en la zona, acompañada de refranes, dichos y pequeñas historias.
La técnica utilizada ha sido el pirograbado. Estas pequeñas piezas serán expuestas en otra actividad que será una puesta en común de los cuatro módulos que componen el curso y de los demás talleres realizados en las dos zonas que abarca el proyecto.

Módulo 3: La tierra para producir alimentos:
OBJETIVO: Sensibilizar hacia el consumo de los productos locales, dar a conocer todas aquellas plantas, hierbas aromáticas que nuestra tierra nos ofrece, reseñar como nuestra dieta se enriquece con las plantas y las hierbas aromáticas.