OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 1: Crear una nueva estructura de economía social en el medio rural, dedicada al desarrollo de nuevos empleos, basados en los saberes y valores de nuestros mayores.
TERRITORIO: ISMUR
LUGAR DE REALIZACIÓN: Fuentepelayo (Segovia)
FECHA: DEL 26/09/2011 AL 26/10/2011
Nº PARTICIPANTES: 15
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Fomento de empresas de economía social: Curso de Artesanía Alimentaria
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
El curso se ha llevado a cabo de lunes a viernes en horario de 18:00 a 21:00 horas.
El objetivo principal del curso ha sido transmitir al alumnado conocimientos acerca de las diferentes formas de transformar los alimentos y conservarlos de manera artesanal, como han hecho nuestros antepasados a lo largo de la historia, para abrirles nuevas alternativas laborales en sus municipios utilizando los alimentos y los recursos que produce el propio territorio.
De cara a fomentar el respeto al medio ambiente y el consumo de productos locales, se ha informado a los alumnos acerca de los grupos de consumo ecológicos, los canales cortos de distribución y la importancia de consumir productos de temporada, respetando así sus ciclos naturales. Asimismo, todos los productos utilizados durante el curso provenían de la agricultura ecológica.
El curso se ha completado con una visita formativa a la granja que Leonor, mujer de casi 80 años, tiene en la localidad de Cañicosa (Segovia). Se escogió este lugar porque Leonor constituye un ejemplo vivo de economía de autosuficiencia, a partir del huerto-invernadero y el ganado que posee en una localidad de menos de 20 habitantes, así como un ejemplo de emprendimiento ya que junto a otra mujer restauraron una casa vieja que han convertido en albergue, al que van grupos escolares a impregnarse de sus conocimientos y a comer los productos de Leonor. Un claro ejemplo de las posibilidades que posee nuestro medio rural.