OBJETIVO: Utilizar el saber que poseen las personas mayores sobre la cultura popular y el conocimiento ecológico, para asentar las bases del nuevo modelo económico y social que pretendemos conseguir, promoviendo la prevención del envejecimiento de la población mayor...

Recogida de patrimonio gráfico y posterior exposición que lleva por título: “Miradas al pasado”

TERRITORIO: Comarca Páramos y Valles Palentinos
LUGAR DE REALIZACIÓN: Abia de las Torres y Arenillas de San Pelayo.
FECHA: julio a de octubre del 2011
Nº PARTICIPANTES: 300

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
La fotografía adquiere carácter patrimonial por su capacidad para registrar y contener información a través de un soporte físico acerca de la sociedad, la cultura, el arte o la vida cotidiana en un momento determinado.
Es en el mundo rural donde más pruebas de este tipo nos encontramos, pero ha sido necesaria una ardua tarea de buscar y conseguir que los propietarios cedan temporalmente ese material para poder recogerlo y posteriormente usarlo como testimonio de nuestro pasado.
En este sentido, se ha realizado en colaboración con el ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL de Palencia, la recogida, escaneo, digitalización y edición del material fotográfico aportado por los habitantes del territorio Paramos y Valles
Palentinos hasta un total de 66 fotografías en tamaño de 50 x 70, y montadas en FOAM.
Se han realizado hasta el momento, dos exposiciones con dichas fotografías en las localidades de Arenillas de San Pelayo y Abia de las Torres, en las cuales, además, se ponen a disposición de los visitantes, un cuaderno con
reproducciones en silueta de las fotografías para que aporten toda la información que crean conveniente.
Las imágenes que forman estas exposiciones nos muestran el pasado próximo de la vida rural de nuestro entorno: sus gentes y costumbres, oficios y tareas, acontecimientos religiosos y festivos, escuelas… lo cotidiano de nuestros pueblos.