OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 1: Crear una nueva estructura de economía social en el medio rural, dedicada al desarrollo de nuevos empleos, basados en los saberes y valores de nuestros mayores.

Territorio: Comarca de Ledesma (Salamanca)

Lugar de Realización:   Torresmenudas-Salamanca

Fecha:   6  de abril de 2013

 

 

Nombre de la actividad: II Encuentro-Mercado “Saberes Y Sabores en el Bajo Tormes”

Subtítulo: Red Local de Productores y Consumidores. Apoyo a productores.

 

Los mercados como espacios de relación entre productores y consumidores.

 

 

Descripción de la actividad:  

Bajo esta mirada desarrollamos el II Encuentro-Mercado en Torresmenudas el día 6 de abril de 2013, como una nueva vía de comercialización, ofreciendo canales alternativos para acercar las producciones locales a los consumidores.

La jornada se inició con una mesa redonda donde se abordó la situación actual en el medio rural. Posteriormente se dio paso a una visita a “las torres de los saberes”, creadas por las gentes de Añover de Tormes, Pino de Tormes, Florida de Liébana, Aldeatejada y Torresmenudas (Taller documental), que recogían la historia de sus gentes, saberes y tradiciones; las cuales fueron explicadas por los vecinos de los 5 pueblos.

También se visitaron varios espacios y corrales del pueblo que cuentan con características especiales donde los vecinos habían recogido “La historia viva de su modo de vivir en el pasado”.

A las 13:00 h se inauguró el mercado de productos artesanos y tradicionales con un acto cultural a cargo del conocido poeta salmantino, Raúl Vacas. Un total de veinte productores de diversos sectores (horticultura, artesanía, vacuno, porcino, ovino, dulces, lácteos, aceite, vino, etc) expusieron sus mejores productos; de los cuales siete productores forman parte de la red de comercialización “Saberes y Sabores del Bajo Tormes”.

A lo largo del día se desarrollaron diversas actividades como una comida con productos de la red, acto lúdico-festivo con diversas participaciones de los vecinos, el Grupo Surco y Carlos Rufino de Aro, entre otros.

Para poner el punto y seguido a este día “El Grupo Mayalde”, salmantino, nos deleitó con una actuación inolvidable, presentándonos la historia de nuestros pueblos a través de la música y el folklore.

Esta experiencia es muy bien acogida por la población local ya que después de muchos años se recupera el sistema de venta tradicional.

Cabe resaltar la gran participación de la población de la comarca, superando las expectativas previstas. También ha supuesto un reclamo para turistas y visitantes.

Gracias a estas iniciativas el medio rural se percibe como una alternativa a la situación de crisis actual para dar respuesta a las necesidades básicas de personas con acceso limitado al mercado.