OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 2.7:

Utilizar el saber que poseen las personas mayores sobre la cultura popular y el conocimiento ecológico, para asentar las bases del nuevo modelo económico y social que pretendemos conseguir, promoviendo la prevención del envejecimiento de la población mayor.


TERRITORIO: Adecasal
LUGAR DE REALIZACIÓN: Sardón de los Frailes, San Pedro del Valle y Monleras
FECHA: inicio: 2 de Agosto de 2011 y fecha fin 20 de Septiembre de 2011
Nº PARTICIPANTES: 24

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Taller documental

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Objetivo: Este taller se propone ser el tronco que aúne el taller documental y que responda al proyecto como almacén o base de datos. Es la continuación y prolongación de “Carrete a la memoria”, taller iniciado en el mes de febrero de 2011.
El propósito de este trabajo es crear un fondo documental con entidad que pueda servir a diferentes propósitos: exposiciones, fonoteca, edición de documentales, boletines digitales, edición web, material de prensa, talleres de radio, audios para las audioguías.

Metodología:
La ejecución de este taller se ha llevado a cabo con unas primeras clases teórico-prácticas de técnica fotográfica digital desde diferentes ángulos: paisaje, retrato, blanco y negro, color. En las dos primeras sesiones se ha trabajado la teoría en los centros experimentar y aprender esa teoría explicada. Las teoría ha ido desde el funcionamiento de una cámara, las distintas funciones, búsqueda de ángulos, retratos, paisajes etc.

Una vez adquiridos unos conocimientos técnicos, previos, las dos últimas sesiones se continúa el trabajo de campo con salidas en las que los alumnos han sido los propios reporteros de su pueblo. Se ha recogido un material fotográfico muy variado que se ha almacenado en un ordenador madre para un posterior tratamiento en sesiones de edición digital y retoque fotográfico en los diferentes centros de los pueblos donde se ha trabajado.

Objetivos trabajados:
El conocimiento de diversas técnicas fotográficas y el despertar de la población hacia la imagen desde otro punto de vista quizá más novedoso y particular. Ha sido también nuestro propósito romper el hielo con la población que no se ve fotografiada por un extraño sino por sus propios chicos y mayores.

Otro de los objetivos ha sido la recopilación de un interesante fondo archivístico de imagen que podrá ser reutilizada para posteriores exposiciones o montajes multimedia.
Asesoramiento y formadora: Belén Rodríguez García