OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 2:
Que utilizar el saber que poseen las personas mayores sobre la cultura popular y el conocimiento ecológico, para asentar las bases del nuevo modelo económico y social que pretendemos conseguir, promoviendo la prevención del envejecimiento de la población mayor.

Territorio: Escuelas Campesinas de Avila
Lugar de Realización: Provincia de Ávila
Fecha: 25 ABRIL 2012
18 JUNIO 2012
Nº PARTICIPANTES:
En la primera sesión 18 hombres + 5 mujeres
En la segunda sesión 25 hombres + 7 mujeres

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Talleres Intergeneracionales

  • Participación Social
  • Gestión del Territorio


DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Se ha desarrollado el taller de transferibilidad de conocimientos en dos sesiones, una el día 25 de abril y otro el día 18 de junio de 2012.

Los temas trabajados en estas sesiones se han basado en la Enología y el mundo del vino. Los contenidos desarrollados han sido:

  • Conocer la experiencia de la Denominación de Origen Protegida de la Sierra de Salamanca
  • Conocer aprender y respetar las zonas de cultivo de cada zona, siguiendo las técnicas tradicionales
  • Conocer la experiencia de un viticultor que elabora vino ecológico en la zona del Alberche, siguiendo técnicas de viticultura tradicional
  • Las redes sociales y los blogger como medio indispensable en la sociedad actual para transmitir información, buenas prácticas y experiencias sobre la elaboración y vinos de calidad.
  • La experiencia de 2 Sumiller de la zona que gracias a sus cualidades profesionales, con el fin de la promoción de vinos de la tierra de Cebreros, como un sector en auge que favorece el también al desarrollo económico de la zona.


Estas dos sesiones del taller han permitido reunir y retomar la Asociación de Enólogos y viticultores de vinos de Cebreros, con el fin de volver a poner en funcionamiento dicha asociación para buscar la denominación de Origen Protegida de Vinos de Cebreros, como motor de desarrollo económico, social y medioambiental de la zona Alberche Pinares.