OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 2:
Utilizar el saber que poseen las personas mayores sobre la cultura popular y el conocimiento ecológico, para asentar las bases del nuevo modelo económico y social que pretendemos conseguir, promoviendo la prevención del envejecimiento de la población mayor.
TERRITORIO: ESCUELAS CAMPESINAS DE AVILA
LUGAR DE REALIZACIÓN: LA PICOTA CTRA DE VILLACASTIN 6 05260
CEBREROS AVILA
FECHA:11/06/2012
Nº PARTICIPANTES: 8
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Revitalizar huertos tradicionales familiares, salvaguardar pequeñas producciones artesanas en peligro de extinción- BALUARTES
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Con el fin de recuperar una serie de huertos tradicionales que han sido abandonados para la producción debido a que los mayores o no se encuentran viviendo en el municipio o bien porque su estado físico y de salud no se lo permite.
Por tanto y debido al aumento de familias que residen en el municipio que están agotando las prestaciones por desempleo, y no disponen de recursos económicos suficientes, se les proporciona formación y recursos para recuperar estos hueros
La actividad consta de dos partes:
- Por un lado se les acompaña en la puesta en funcionamiento de los huertos proporcionándoles formación e información sobre cómo trabajar la tierra de manera tradicional, respetando el medio y al mismo tiempo siendo una forma más económica y productiva de cultivar, basada en los saberes tradicionales de nuestros mayores que colaboran en la transmisión de saberes. Estas técnicas tradicionales son sostenibles económicamente al mismo tiempo que son respetuosas con el medio ambiente.
- Los participantes de manera personal y autónoma se encargaran de su cuidado, mantenimiento, producción y recolección de los productos preferentemente para consumo particular en el hogar.