OBJETIVO ESPECÍFICO Nº: 2
Utilizar el saber que poseen las personas mayores sobre la cultura popular y el conocimiento ecológico y social que pretendemos conseguir.
TERRITORIO: ZARAGOZA
LUGAR DE REALIZACIÓN: CODOS
FECHA: 4 DE AGOSTO DE 2012
Nº PARTICIPANTES: 42
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Recuperación de la toponimia
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
La actividad fue enseñar a los más jóvenes a través de las personas mayores, una serie de escritos y grabados en piedras del año 1856. El lugar de los grabados se ha ido trasmitiendo de padres a hijos pero en este momento ya se estaban perdiendo.
Se aprendió la toponimia del recorrido con ayuda de un mapa topográfico.
DIA DE LA EXCURSIÓN: Nos reunimos en el cruce del pueblo para desde allí trasladarnos al punto de salida en los menos coches posibles. 42 éramos los participantes .Una vez en la salida empezamos a andar ascendiendo hasta llegar a la cumbre de la sierra Algairén, por donde transcurría gran parte de la actividad, transcurrido unos kilómetros paramos a escuchar las explicaciones de un geólogo que nos acompañaba para que entendiéramos la formación de las sierras. Una vez las explicaciones fuimos a la zona de las piedras grabadas, localizados los grabados, entre todos se transcribió los escritos en papel.
Llegados a el punto de salida, hicimos un almuerzo colectivo.