OBJETIVO: Utilizar el saber que poseen las personas mayores sobre la cultura popular y el conocimiento ecológico, para asentar las bases del nuevo modelo económico y social que pretendemos conseguir, promoviendo la prevención del envejecimiento de la población mayor.
Jornada de Intercambio de Semillas
TERRITORIO: Comarca de Segovia
LUGAR DE REALIZACIÓN: Ayuntamiendo de Navalmanzano - Segovia
FECHA: 22 de marzo de 2014
Nº PARTICIPANTES: 22 personas (12 hombres, 7 mujeres y 3 menores de edad)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Jornada para el intercambio de semillas autóctonas, muchas de ellas de localidades de la provincia de Segovia, consiguiendo de este modo que se apueste por las variedades tradicionales reuniendo esfuerzos entorno al uso y conservación de la biodiversidad agrícola, favoreciendo la labor de recuperación, conservación, mejora y utilización de las variedades tradicionales; dinamizando, de esta manera, el Banco de Semillas para que éstas se vayan renovando y no pierdan su poder de germinación; además de añadir nuevas variedades que la gente desea aportar al banco de semillas.
Con anterioridad al intercambio de semillas tuvo lugar una charla a cargo de Juan Manuel Palomares (UCCL) quién habló de “Cómo hacer la compra y generar riqueza”, basándose en las cantidades de dinero que se mueven con los grandes canales de distribución, así como en la calidad actual de muchos de los alimentos que se consumen, muchos de ellos tratados con productos químicos que afectan de forma negativa a nuestra salud.