OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 3: Dinamizar el espacio social rural, con la participación de la propia población, de tal manera que se pueda posibilitar la interrelación de distintas generaciones y la inserción de personas y grupos con mayor necesidad.
TERRITORIO: Comarca Reserva Biosfera S. Béjar y Francia
LUGAR DE REALIZACIÓN: Comarca S. Béjar y Francia.
FECHA: 27 Marzo 2012.
Nº PARTICIPANTES: 3 mediadoras en S. Béjar y Francia.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Acciones de sensibilización a la población mayor dependiente, y/o discapacitada a cerca del uso y las distintas opciones existentes como “canastilla de cuidados” que mejoren la calidad de vida.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Acciones de sensibilización y formación sobre la figura del “mediador mayor”. En el medio rural siempre ha habido personas que por su calidad humana tan entendida, e incluso han salido adelantarse a atender las necesidades de familias o personas individuales, fuera del ámbito familiar, han sabido posibilitar la respuesta más acertada o han estado capacitadas para mediar en un conflicto familiar o vecinal.
La realidad actual del envejecimiento y despoblación, se unen junto con la invasión de una cultura individualista, está haciendo que esta tarea y otras nuevas no se vean con tanta asiduidad y se echen de menos en ciertas ocasiones.
El perfil del mediador del mayor, no tiene porqué ser asumida por un profesional ni tampoco porqué ser remunerado.
Debe ser una persona adulta, mujer o hombre, que viva en el pueblo.
Realización de sesiones de sensibilización y formación con población en edad activa y jubilada, con el fin de poner y crear en la zona la figura del mediador de las personas mayores.