OBJETIVO: Dinamizar el espacio social y rural, con la participación de la propia población, d etal manera que se pueda posibilitar la interrelación de distintas generaciones y la inserción de personas y grupos con mayor necesidad

Jornadas del Mediador del Mayor

Territorio: Campo de Salamanca- ledesma (Adecasal)
Lugar de Realización: Pino de Tormes
Fechas: 29-3-2012, 7-7-2012
Nº participantes: 25 personas

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Las jornadas que han sido llevadas a cabo en el territorio que abarca Adecasal ha girado en torno a unos ejes que consideramos fundamentales para el cuidado de nuestros mayores. A continuación se exponen las líneas de actuación sobre las que han girado los encuentros que han tenido lugar en la zona.El primer eje de actuación se centraría en detectar las necesidades que tienen nuestros mayores y poder así tener una serie de recursos  personales que nos permita detectarlos. Para ello se trabajaron las diferentes maneras o medios que estaban a nuestro alcance para así poder estar presente en el momento adecuado, escuchando y sintiendo su día a dia. La educación en valores se consideró un valor prioritario. Sin utopías, simplemente a través de la admiración que nos provoca, y que nos sigue provocando, su presente y su futuro y el cuidado de ellos y de su intrahistoria desarrollada en el medio rural.
A partir de estos dos ejes consideramos que la comunicación era fundamental y que el mediador debía ser ante todo un comunicador que acompañara personalmente al mayor y todo su entorno, intentando, en su caso,  solucionar o orientar situaciones personales o colectivas.

Aprender a cuidar el lenguaje, saber desarrollar y valorar vivencias o respetar o alimentar historias personales, han sido también puntos tratados en estas jornadas que nos están dirigiendo a través de una propia introspección a la
búsqueda de soluciones.