Tras la buena acogida y la evaluación positiva que se realizó del taller de empleo para jóvenes realizado en distintas localidades segovianas, dentro de la Convocatoria IRPF 2012, impartido el pasado mes de diciembre, desde CAS y Escuelas Campesinas de Segovia, hemos continuado la intervención con el grupo generado. 

En las evaluaciones se planteaban diferentes demandas para articular futuras acciones formativas, desde aspectos relacionados con la orientación laboral hasta otros vinculados a la inteligencia emocional. Una de las demandas planteadas ofrecía la posibilidad de generar un “Plan B”, con el que “Si no consigues lo que quieres, tener otra opción”. Esta demanda articula todas las demás y ofrece la posibilidad de generar un proceso de acompañamiento de ideas para el emprendimiento social juvenil. Desde el concepto de plan B, se están desarrollando diferentes actividades con el grupo de El Espinar (Segovia), un día a la semana en el Centro Joven hasta el mes de junio, que diseñen un proyecto que se centre en generar un plan alternativo, para este grupo y para otros jóvenes; que puede ser desde encontrar recursos y servicios gratuitos para sobrevivir en el día a día, hasta contemplar la posibilidad de generar su propio empleo. 

Ante la situación de crisis, parece que las puertas se cierran y es necesario replantearse la situación. Revisar nuestras posibilidades y tratar de generar nuevas alternativas. A la hora de generar posibilidades, el grupo es mucho más potente que cualquier otra opción, y desde este planteamiento, podemos facilitar que los jóvenes den soluciones colectivas a sus problemáticas particulares.