La Revista EntretodoCAS es la publicación periódica de Colectivos de Acción Solidaria, CAS, en la que se comparten experiencias y reflexiones, de manera que se da consistencia al hacer y al pensamiento de CAS y en año a año, se va escribiendo la historia de la entidad.

 Objetivos:

  1. Elaborar una publicación mensual, con excepción del periodo estival. 
  2. Compartir de forma regular acciones y reflexiones entre los grupos de interés de CAS.
  3. Fomentar el voluntariado. 

Metodología:

La revista cuenta con un Consejo de Redacción formado por representantes de entidades y personas voluntarias de CAS. Este Grupo se reúne, al menos, una vez por cada número editado, para evaluar el número anterior y planificar el siguiente teniendo en cuentas las aportaciones que se han hecho en la Asamblea General de asociadas y/o en otros espacios de participación de la entidad.

Por cada sección se proponen personas que puedan desarrollar por conocimientos o cercanía el tema y se trata de implicar al grupo de trabajo de CAS más vinculado con el tema.

En cada reunión se levanta acta de cada reunión y se evalúan los indicadores dos veces al año.

La vida de CAS y las entidades se ve especialmente reflejada en las secciones “Nuestra vida” y “Protagonistas” de forma que todas las entidades participen periódicamente en la revista.

Desde Coordinación se maqueta y el grupo realiza las correcciones oportunas.

Se realiza un envío mensual por correo ordinario a las entidades y se cuelga la versión digital en el espacio web.

Líneas de acción:

  1. Se reflexiona sobre temas de interés y/o actualidad a través de un análisis más de calado en las secciones editorial y entrevista.
  2. Se da visibilidad y conocen experiencias significativas que puedan servir de referencia a las entidades asociadas, personas y/o entidades con los objetivos e inquietudes de CAS.
  3. Se denuncian situaciones de injusticia social vividas/visualizadas en los territorios de acción de CAS, procurando incorporar la propuesta correspondiente.
  4. Se facilita al participación del voluntariado en el desarrollo de la acción de CAS.