En el año 2010 se crea el Grupo de Trabajo Cooperación al Desarrollo, así se acercan, conocen y comparten los colectivos de CAS que trabajan en sus territorios con personas procedentes de diferentes culturas y países, que quieren iniciar o establecer su proyecto de vida en estos nuevos lugares.
Por otro lado se estudia y valora la posibilidad de trabajar el codesarrollo, es decir, trabajar aquí con, pero también allí, en un intento de devolver de alguna manera la pérdida sufrida de toda esta valía personal y social en los lugares de origen.
Ante la dificultad de abordar dicha tarea por las diferentes situaciones de los distintos territorios, en 2013 el grupo centra sus objetivos en compartir el trabajo que se hace aquí, cambiando así mismo el nombre a Grupo de Diversidad Cultural y que se define a continuación.
Meta
Contribuir al desarrollo de una nueva sociedad desde la diversidad, la igualdad y la solidaridad.
Objetivos de CAS con la diversidad cultural:
- Facilitar el acceso a los recursos públicos y privados, a toda la población según sus necesidades.
- Promover la inserción socio-laboral en condiciones dignas de trabajo.
- Promover la inclusión social mediante la participación comunitaria.
- Apoyar la autonomía de las personas.
Metodología:
- Se vela por el protagonismo de las personas de las diferentes culturas, por otorgarles su lugar y procurar que sean protagonistas de su propio desarrollo.
- El grupo se autogestiona, en cuanto a la temporalidad, contenido, y metodología de las diferentes sesiones de trabajo.
- Anualmente se organiza una sesión formativa presencial, el resto de las sesiones de trabajo son a través de multiconferencia en línea.
Líneas de Acción:
- Se comparte conocimiento y experiencia para facilitar y desarrollar acciones de dinamización, fomento de la participación e implicando en la mejora de la convivencia y respeto a la diversidad cultural.
- Se forma, informa y asesora en temas legales, y todos aquellos que impliquen el mejor ejercicio de derechos y libertades (reagrupación familiar, adquisición de la nacionalidad, búsqueda de empleo, aprendizaje del castellano, herramientas para el fomento de la convivencia y la integración etc.)
- Se desarrollan acciones que tienen por objeto el desarrollo de itinerarios integrados de inserción laboral individualizados, persiguiendo la capacitación y mejorando las posibilidades de inserción laboral de las personas participantes.
- Se realizan actividades de apoyo y refuerzo educativo de carácter extracurricular, para el apoyo extraescolar, con clases de castellano para las familias, intermediación social y familiar, etc. para prevenir el absentismo escolar.
- Se busca el equipamiento y adaptación de inmuebles, para que las entidades ejecutantes cuenten con material informático y mobiliario adecuado en el funcionamiento de las acciones previstas.
- Se facilita la participación voluntaria en el desarrollo de la acción de CAS.