Desde comienzo de los años noventa, los colectivos de CAS comparten programas de atención a la infancia, y desde mediados de esa década también de juventud.

Teniendo en cuenta esta trayectoria de acción en los diferentes territorios es en el 25 aniversario de CAS  cuando se plantea el constituir el Grupo de Trabajo de Infancia y Juventud, un espacio donde compartir conocimiento y acción de manera sistemática. Desde entonces el grupo se ha ido consolidando y creciendo en experiencias y participación.  

Meta

Potenciar a la población infantil y juvenil para alcanzar su pleno desarrollo en todos los ámbitos de su vida que les posibilite un futuro en igualdad de oportunidades.

Objetivos de intervención con la infancia y juventud:

  • Reducir la brecha digital facilitando el acceso crítico a las estructuras tecnológica sólidas y de calidad.
  • Fomentar la participación de la infancia y la juventud como parte de su socialización y favorecer su integración social de los recursos y redes sociales.
  • Descubrir las posibilidades que ofrece el medio rural para realizar una vida plena.
  • Dar voz a las reivindicaciones de la infancia y la juventud.
  • Sensibilizar a la comunidad sobre las problemáticas que afectan a la infancia y la juventud como problemáticas de la propia comunidad.
  • Facilitar el voluntariado. 

Metodología:

La metodología de trabajo con la infancia y la juventud, otorga a estos colectivos el protagonismo de su propio desarrollo, procurando que partan de ellos las ideas, las reflexiones y la organización para sacar adelante los proyectos.

Se pone a su disposición los medios para que se auto gestionen, evalúen  y replanteen actuaciones acordes con sus necesidades y expectativas, adaptadas a sus territorios.

El grupo de trabajo de CAS apoya la acción con la infancia y juventud desde un espacio para la reflexión:

  • El grupo se autogestiona.
  • Las sesiones de trabajo se establecen en cada reunión tanto en contenido como en periodicidad.
  • Anualmente se organiza una sesión formativa presencial, el resto son a través de multiconferencia en línea.

Líneas de Acción:

  • Se atiende prioritariamente a los y las menores con dificultades sociales, personales, familiares y/o económicas.
  • Se desarrollan acciones de dinamización y fomento de la participación para la infancia y juventud.
  • Se realizan actividades de apoyo y refuerzo educativo y escolar.
  • Se facilitan y dinamizan espacios de encuentro: espacio joven, excursiones, cine,  campamentos, celebración día de..., fiesta de…,
  • Se promueve la implicación de la vecindad, las personas voluntarias, las personas tutoras, las niñas, niños y jóvenes en los proyectos.